Las organizaciones UGAM-COAG y Ecologistas en Acción Cantabria han acudido este viernes día 2 de octubre a la  Fiscalía de Cantabria en Santander para presentar una denuncia contra el Ministro de Industria, D. José Manuel Soria López.  
Todo  ello tiene su origen en una queja planteada ante el Defensor del Pueblo  en el año 2013, relacionada con la pretendida utilización  de la técnica de fracturación hidráulica o ‘fracking’, dentro del  permiso de investigación de hidrocarburos denominado “Luena". Una vez  admitida a trámite, el Defensor del Pueblo requirió al Ministerio  de Industria que le remitiese información por la cual acreditase, entre  otras cuestiones, que existen soluciones técnicas para evitar impactos  específicos y no deseados que deriven del uso del fracking de manera  que, aplicándolas,  el riesgo de contaminación resulte equiparable al que deriva del empleo  de técnicas convencionales de explotación de hidrocarburos o de otras  técnicas que generen riesgos comparables. Sin embargo, en tanto que desde el Ministerio de Industria  no se remitía esa información, el Defensor del Pueblo se ha visto obligado a solicitársela nuevamente en otras dos ocasiones  (marzo y julio de 2015), tras las cuales sigue sin existir respuesta  alguna. Es por ello que  ambas organizaciones consideran evidente que la actuación por parte del  Ministerio de Industria está obstaculizando la labor investigadora del  Defensor del Pueblo, máxime si se tiene en cuenta que, de conformidad  con el artículo  19 de la L.O. 3/1981 la Ley 3/1981, "todos los poderes públicos están  obligados a auxiliar con carácter preferente y urgente, al Defensor del  Pueblo en sus investigaciones e inspecciones". De igual manera, hay que  recordar que el artículo  502 del Código Penal considera delictivo obstaculizar la investigación  del Defensor del Pueblo, considerándose como una obstaculización el  hecho de dilatar indebidamente los informes que este organismo solicite. Se considera al Ministro  de Industria responsable de esta falta de colaboración como máxima autoridad y responsable  de dicho organismo. De igual manera, se entiende que puedan existir  instrucciones expresas dentro del propio ministerio de las que se derive  esa  actuación indebida. Para llegar a esta conclusión, en primer lugar se  tienen en cuenta las continuas manifestaciones públicas que el Ministro  de Industria ha venido realizando a favor del uso de la técnica de la  fractura hidráulica,  a través de la cuales se puede observar un interés manifiesto en el  desarrollo de la técnica del fracking en España, por el cual podría  haber tratado de obstaculizar la investigación del Defensor de Pueblo. 
Fuente: http://www.elsalmoncontracorriente.es/?El-Ministro-de-Industria

Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada